He decidido que, como proyecto para esta actividad, realizaré un fanzine de divulgación sociológica. Este es un tipo de fanzine poco conocido pero que últimamente está recibiendo mayor expectación y difusión, sobre todo en medios digitales. Os adjunto un par de ejemplos de fanzines sociológicos que me han servido de inspiración:
En mi caso trataré de realizar una crítica constructiva o destructiva del sistema socioeconómico que es el Globalismo y las normas que lo rigen a través de la escritura y la expresión gráfica satíricas, aunque se ofrecerán información contrastada. Sobre la expresión gráfica cabe mencionar que mezclaré el dibujo tradicional con el digital y aparecerá en forma de viñetas, poesías visuales, fake-ads o carteles falsos e ilustraciones en portada y contraportada.
Mi objetivo no solo es realizar un proyecto académico sino también tratar de convertirlo en un proyecto personal, es decir: realizar un Fanzine serializado siendo este el primero y por tanto denominado como No 1 o No 0. No tengo un título definitivo pero de manera profesional he decidido llamar a este proyecto Verus? (Verdad en latín). Cada número de Verus? tendrá un tema principal en torno al cual girará todo el número, la intención es que sea un tema de actualidad. Además todas las ilustraciones y posiblemente el color de la tipografía o los títulos estarán relacionados con el o los colores que se relacionen con el tema principal, para expresar esto de forma práctica voy a enumerar los posibles temas a tratar y el color principal de cada uno de estos:
– Misiones a Marte o Marte – Color Escarlata o Rojo Anaranjado
– La crisis económica en Europa – Azul Marino y Amarillo como la bandera de la UE
– La crisis económica en España – Rojo y Amarillo
– Tiktok – Color Morado Negruzco o un Ocre muy oscuro.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.